VOLUNTARIOS

¿Qué es ser voluntario?

El Voluntariado en Fundación Vencedor responde a una inspiración de amor y servicio a las personas, manifestado en el deseo de ayudar de diferentes formas, con compromiso y adhesión personal, aportando con sus recursos, talentos y habilidades. Existen distintas formas de ser voluntario en nuestra fundación , ¡conócelas y elige cuál representa tus intereses de voluntariado!

Recreación

Apoyar la participación activa y la sociabilidad de estudiantes  a través de actividades recreativas individuales y grupales.

Celebraciones


Recordar y celebrar las fechas importantes del año civil y religioso y los cumpleaños de los estudiantes con el objetivo de levantar el ánimo y la salud emocional. El formato puede variar según la ocasión y el organizador.

Juegos de Salón

Organizar juegos de salón como bingos, dominó u otro, haciendo del juego un evento de entretención, desarrollo mental y participación de todos.

Paseos

Sacar estudiantes de la rutina del internado y activar cognitivamente con el mundo exterior. Salidas pueden al aire libre, de entretenimiento al cine o teatro y turísticas a algún destino como playas o monumentos civiles/religiosos. El perfil del voluntario debe ser responsable, paciente y organizado y en caso que sea necesario deberá contar con movilización para los residentes.

Alimentación

Ofrecer apoyo en la alimentación de estudiantes internos, ayudando en el servicio de mesas  previo y posterior al comedor, y el acto de alimentarse.

Los horarios de alimentación son colaciones de media mañana y media tarde, y el almuerzo a medio día.

Atención al estudiante

Ayudar al estudiante en sus necesidades particulares

Conversación

Entretener y estimular su salud emocional a través de la relación uno-a-uno con estudiantes, ofreciendo una escucha atenta y animada a través de la conversación de temas de interés. El voluntario debe ser paciente y positivo, entendiendo las condiciones de los estudiantes.

Peluquería

Realizar corte de pelo de calidad para estudiantes. Voluntarios deben tener experiencia, se requiere certificado de profesión y/o contrato laboral en alguna peluquería. En caso de carecer de experiencia, debe presentarse junto a un experto que lo guíe. Deben llevar implementos (tijeras, pinzas, cajas, rociadores de agua, peinetas, cepillos, secadores de pelo).

Profesional de la Salud

Apoyar en cuidado de salud del estudiante, trabajando en equipo junto con los otros profesionales de salud del hogar. El profesional será asignado a una tarea asociada a su experiencia y según requerimientos de los colegios.

Al postular se le solicitará presentar título profesional, CV actualizado, Inscripción en Superintendencia de Salud y algún otro antecedente considerado necesario por el equipo de salud.

Profesional de la educación

Apoyar en el área educacional del estudiante, trabajando en equipo junto con los otros profesionales de ésta área. El profesional será asignado a una tarea asociada a su experiencia y según requerimientos de los colegios.

Al postular se le solicitará presentar título profesional, CV actualizado, y algún otro antecedente considerado necesario por el equipo educativo.

Talleres

Realizan actividades que apoyan el entrenamiento de las capacidades motrices e intelectuales de los estudiantes a través del desarrollo de actividades de desarrollo personal, cognitivo, físico, social y cultural. Debe ser desarrollado con una continuidad mínima de 3 meses. La metodología es libre y se trabaja coordinadamente con especialistas a cargo de la actividad.